Empezaremos por lo obvio, nadie trabajaría gratis, pues lo hay, claro que... en principio nadie se pone a trabajar para otros a cambio de nada, pero analicemos bien esa parte, ¿nadie trabaja gratis? si, y por desgracia muchos, ¿como? conozco varias formulas que se desarrollan en la práctica muy habitualmente, al menos de lo que conozco en España.
Una es el habitual retraso de la paga ("habitual", que mal, ¿verdad?) hasta que el retraso es el dia a dia, hasta el punto que el empresario va pagando parte y no el completo salario a los trabajadores/as, cosa que sin embargo no hace con los bancos ni con sus apreciables clientes "mas poderosos" que él. Se hace tan habitual eso, que quienes trabajan en esas condiciones, aun cuando protestan (si lo hacen) ya se dan cuenta que nunca veran esos cientos, miles de euros que por acuerdo inicial a cambio de su fuerza de trabajo les corresponde. Ahi diran muchos, "pues denuncialo", lo recomiendo, claro, pero por desgracia en este pais esta tan "bien montado" eso que las leyes o la práctica de las leyes que supuestamente defienden al trabajador... no se aplican precisamente en pro de los trabajadores/as, ¿porque? por muchas maneras, para empezar es por falta de informacion al respecto, nadie se molesta en ello, es preferible dar mas informacion sobre festivales o cosas asi que sobre ese tema... luego es por la burocracia y el coste que supone entrar en un proceso asi, de tal manera que supone un quebradero tan grande de cabeza y de tiempo, que muchos reniegan continuar y dejarlo pasar, buscando un nuevo trabajo en el que confien que no vuelva a suceder, cagandose en todo, si, pero la pasta se te la han llevado, por lo tanto, has trabajado gratis.
Otra manera que conozco en hacer trabajar gratis es algo que corresponde a un modus operanding de caracter mas esclavista y degenerado que lo anterior, pero que por desgracia, es mucho mas habitual de lo que parece, otra cosa es que no se diga, no se mencione mucho por ahi, pero que sin duda, quienes somos trabajadores somos conscientes de esa realidad, aunque por dignidad muchos nos neguemos a practicarlo... es cierto que otros muchos prefieren dejar la dignidad en otro plano porque la necesidad les puede, olvidando de ese modo la poca humanidad que nos queda, ¿que practica tan malvada es esa? muy sencillo... literalmente trabajar conscientemente gratis, ¿como es posible? del siguiente modo:
Directamente, de manera sutil o no, el empresario de manera "agradable" o no, se dirige a sus trabajadores (uno a uno siempre, no jodamos en ese tema, que si a todos juntos les plantease trabajar gratis es muy probable que se nieguen y hagan incluso huelga), creando una cultura en su entorno (burguesa, claro), es decir, haciendolo por costumbre la explotación, y les plantea lo siguiente, "¿quieres seguir trabajando conmigo?" "pues haz unas horitas de mas al dia" "asi aprendes mas" "en un futuro te pagaré mejor", realmente pocos creen en esas palabras de sinceridad, si aceptan es porque piensan en mantener su vivienda, sus hijos, sus estudios (o sus "hobbys", que muchos son autodidactas por no poder pagarse estudios, al menos asi es en España), por vivir, que ahi entramos en una tesitura muchos trabajadores en esa situacion, es la de "¿trabajas para vivir o vives para trabajar?".
Hay casos mucho mas escandalosos como pueda ser, "tengo 5 puestos de trabajo que dar", "hagamos un sorteo", "pongo a todos los turnos 40 personas trabajando gratis", como una beca sin pagar beca, y quien mas me guste en unos meses le contrataré, ¡que gran favor! pasa el tiempo, y a lo mejor cumple con su palabra y contrata a esas 5 personas, o incluso se hace el agradecido y contrata a otras 5 personas mas, eso si, todo el tiempo que se ha trabajado "pues nanai de la china", hablando de China, no entiendo eso de que en paises mas pobres se explota mas que aqui, sencillamente, en esos paises se da a conocer esa situacion, pero aqui, es mucho mas habitual de lo que se dice, basicamente porque no se dice cuando realmente es asi.
No se habla de esto mucho, porque es algo asi como tabú, hacerlo es condenarse a ser señalado, aunque personalmente creo que ser señalado por tener dignidad es algo que no importa si no se pierde tal cosa, yo señalo a quienes no la tienen, y un cosquilleo de remordimiento de conciencia les tiene que recorrer, de tal forma que tienen que sentirlo mucho más, asi que no se preocupen demasiado por quienes tenemos dignidad porque de verdad, vivimos mucho mejor, vivimos con la cabeza bien alta, con las ideas mas claras, puede que con menos dinero, pero disfrutando de la vida que muchos han renunciado por vivir arrodillados y esclavizados amando a sus señores besando los pies que les patean el culo todos los dias.
Llamenme loco por eso, por señalarlo y denunciarlo, o mejor dicho, llámennos locos, que somos más y mejor organizados quienes tenemos dignidad y conciencia obrera, con la esperanza de acabar con esta locura que no tiene otro nombre más que "capitalismo".
SOCIALISMO o BARBARIE
*NOTA: Existen muchas más fórmulas de explotación, comenzando por ejemplo a pagar menos de lo que se debe, cosas asi, que en esencia hace que el resultado sea el mismo, el de trabajar gratis pero encubriendo esa realidad y hacer creer que no es así; este texto es por explicar de manera resumida y hacer facilmente comprensible esta clase de prácticas. Existen estudios muy bien elaborados con todo detalle sobre todo eso... por ejemplo un autor muy conocido es Carlos Marx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe tu opinión...